FSC-CCOO Navarra | 11 mayo 2025.

CCOO pide al Gobierno de Navarra que cumpla en la Administración con la subida del salario mínimo interprofesional

    El sindicato recuerda que el salario del nivel E está por debajo del SMI aprobado por el Gobierno Central, y que esta diferencia repercute directamente en los salarios de todo el funcionariado navarro.

    13/02/2025.
    David Marcalain (secretario general FSC CCOO) y Maite Soro (coordinadora del sector autonómico).

    David Marcalain (secretario general FSC CCOO) y Maite Soro (coordinadora del sector autonómico).

    Saludos compañeras y compañeros.

    Comenzamos febrero con la noticia de la subida del Salario Mínimo Interprofesional hasta los 1.184 € mensuales. 

    Ningún trabajador o trabajadora con contrato a jornada completa podrá percibir un salario inferior a esa cantidad. Una buena noticia.

    Lo que no resulta tan buena noticia es, que el salario base del nivel E de las Administración Públicas de Navarra siga siendo de 1.155'03 €, quedando así por debajo de este Salario Mínimo Interprofesional.

    Tenemos que acordarnos además, que el salario base del resto de niveles, así como determinados complementos de nuestras retribuciones se calculan en función de un porcentaje respecto a este salario base del nivel E. 

    Esto pone de manifiesto la necesidad de adecuar las retribuciones básicas del personal de las administraciones de Navarra, al menos a este salario mínimo, sin olvidar que el coste de la vida de nuestra Comunidad es bastante más elevado que el de muchas otras regiones del Estado. 

    Por si fuera poco, desde las medidas extraordinarias establecidas en 2010 para la reducción del déficit público, (LF. 12/2010 ), se rompió el criterio de proporcionalidad en los salarios de los diferentes niveles que se  establece en artículo 41 del Estatuto del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas de Navarra. Como consecuencia de esta medida se han venido produciendo importantes recortes salariales para todo el personal, que han tenido mayor intensidad en los niveles A y B. 

    Los sucesivos gobiernos de Navarra durante 15 años han venido incumpliendo lo dispuesto en este artículo 41 del DLF 251/1993  al no revertir estas medidas "extraordinarias".    

    CCOO hemos registrado una solicitud al Gobierno de Navarra pidiendo la reversión de estas "medidas extraordinarias" y el cumplimiento de los índices de proporcionalidad existentes para avanzar en la recuperación de los salarios.

    Además, exigimos que la cuantía del salario base del nivel E se equipare al menos, a la que establece el Salario Mínimo Interprofesional aprobado.