FSC-CCOO Navarra | 22 mayo 2025.

FSC CCOO Navarra
08/04/2025
Concentración de presentación de la huelga.
  • Para el sindicato, la reacción tardía del Ejecutivo no satisface las reivindicaciones sindicales para la mejora de los servicios públicos
  • CCOO considera que los y las empleadas públicas de Navarra son un pilar fundamental para el bienestar y la prosperidad del conjunto de la ciudadanía de la Comunidad Foral
08/04/2025
Concentración en la Oficina de Extranjería en Pamplona

Hoy, martes 8 de abril, ha tenido lugar una nueva concentración en la puerta de la Oficina de Extranjería en Pamplona

01/04/2025
Concentración del personal de la oficina de extranjería en Navarra

España se enfrenta a un desafío crítico en la gestión de la extranjería. En 2024, la población extranjera superó los 6,8 millones de personas, representando casi el 14% del total de habitantes del país. 

31/03/2025
Lucía Sesma, nueva Secretaria General de la FSC-CCOO Navarra

28 de marzo de 2025, V Congreso de la FSC-CCOO Navarra

05/03/2025
Amaia Bardot, Maialen García y David Marcalain durante la rueda de prensa.
  • El Consejo Navarro de Transparencia ha dado la razón a la reclamación formulada por CCOO, obligando al Ayuntamiento a facilitar el acceso a las funciones del personal de Civivox.
  • La falta de concreción en los pliegos es la base para posibilitar que determinadas empresas obtengan un mayor beneficio económico a costa de las condiciones de las personas trabajadoras y de la prestación del servicio a la ciudadanía.
  • CCOO apuesta por la gestión directa de todos los servicios promovidos por entidades públicas que realizan los profesionales de los centros culturales, deportivos o de otra índole en Navarra.
28/02/2025
Mujeres, sindicalistas, iNDISPENSABLES;) en la lucha por la igualdad

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, como sindicato feminista, exige medidas que acaben con la discriminación entre mujeres y hombres, rechaza cualquier discurso reaccionario y llama a la unidad sindical como potente herramienta para contribuir a implantar la igualdad real y efectiva en la sociedad. 

21/02/2025
Recuperaciçon Horas Antiguedad TAN
  • Segunda resolución que emite el TAN respecto a la vigencia de un artículo del Acuerdo sobre condiciones de empleo del personal funcionario y ontratado administrativo, que el Ayuntamiento se niega a cumplir

El Tribunal Administrativo de Navarra ha vuelto a dar la razón a CCOO y ha emitido unaresolución en la que estima un recurso de alzada en contra de la eliminación del artículo 23 del Acuerdo Colectivo.

28/11/2024
CCOO sigue adelante con la huelga en el sector del transporte de viajeros por carretera
  • Tendrá lugar los días 28 y 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre e indefinida a partir del 23, y afectará a autobuses urbanos, interurbanos y transporte escolar
  • La presentación de la solicitud para la aplicación de coeficientes reductores no puede quedar como estaba, a expensas de que el Gobierno apruebe un Real Decreto

Mañana, día 29 de noviembre, a las 10:45, nos manifestaremos desde la Plaza de Merindades hasta la CEN donde realizaremos una concentración.

21/11/2024
Huelga General 28 y 29 de noviembre

Tras la suspensión de la jornada prevista para el día 11 de noviembre por los efectos de la DANA, la huelga en el transporte de viajeros en autobús se retoma para los días 28, 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre e indefinida a partir del 23 de diciembre en todo el Estado, salvo en la provincia de Valencia mientras no se recupere la normalidad.

13/11/2024
David Marcalain (coordinador del Área Pública de CCOO de Navarra) y Chechu Rodríguez (secretario general de CCOO de Navarra).
  • Esta sentencia, la primera en firme, podría amparar a cientos de personas funcionarias del Gobierno de Navarra.
  • Ahora, las personas demandantes podrán cobrar con efecto retroactivo los emolumentos generados por antigüedad como personal laboral desde 1981.
04/10/2024
Representantes del área pública de CCOO junto al secretario general de CCOO de Navarra, Chechu Rodríguez.
  • CCOO pide que el Gobierno de Navarra reconozca de facto el pago de este complemento a todas las personas afectadas.
  • El sindicato ha ganado todas las reclamaciones presentadas en el objetivo de consolidar la antigüedad que les corresponde.
14/08/2024
Jubilin
  • CCOO denuncia el bloqueo sistemático del adelanto de la edad de jubilación de conductores y conductoras por parte del Gobierno de España y las patronales del sector.
  • 11.500 trabajadores y trabajadoras podrían bloquear el sistema de transporte en Navarra si no se consuma un acuerdo entre los agentes implicados en la negociación.
  • La parte sindical reclama la necesidad del adelanto en la jubilación al tratarse de un trabajo penoso, peligroso y que pone en riesgo a trabajadores y trabajadoras y a la ciudadanía en general.
09/08/2024
Servicios públicos
  • Una demanda interpuesta y defendida por este sindicato consigue que más de 25 personas mejores de manera clara sus condiciones laborales.
  • La sentencia es estimada parcialmente, y una decena centros deberán cambiar su convenio de aplicación desde abril de 2021.
  • CCOO lleva años denunciando las condiciones laborales a la baja que los pliegos públicos y las empresas adjudicatarias ofrecen a las personas de estos sectores.

La FSC de CCOO Navarra defiende la "unión entre sindicalismo y feminismo" para luchar contra los discursos retrógrados de la extrema derecha

  • El sindicato ha organizado este viernes una jornada con expertas en igualdad de género en el Tribunal Laboral de Navarra.

24/01/2020.
Jornada "Herramientas para la igualdad"

Jornada "Herramientas para la igualdad"

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Navarra ha defendido este viernes, en la jornada Herramientas para una igualdad real, que ?el movimiento sindical y feminista vayan de la mano, como siempre ha sido en la historia de la organización?. En el acto, celebrado en la sede del Tribunal Laboral de Navarra, el sindicato ha reivindicado que esto se hace hoy ?todavía más necesario debido a la aparición de partidos políticos de extrema derecha, que pretenden obviar la existencia de la violencia de género y atacar la igualdad?.
 
La jornada, presentada por María Muñoz Sánchez, Secretaria de Igualdad y Juventud de la FSC-CCOO Navarra, ha comenzado con un minuto de silencio por todas las víctimas de violencia de género, cuyo número en este año 2020 que acaba de empezar ya asciende a 5 mujeres.
 
Asimismo, también han querido rendir un homenaje a los abogados de Atocha asesinados tal día como hoy hace 43 años. Con este recuerdo ha iniciado su intervención Carmen López López, Secretaria de las Mujeres de FSC-CCOO y responsable de formación en materia de igualdad, que también ha puesto de relieve ?la necesaria incorporación de las mujeres en todos los ámbitos sindicales, especialmente en escenarios como la negociación colectiva y el diálogo social, con el objetivo de erradicar cualquier tipo de discriminación, acoso sexual, acoso por razón de sexo y violencias machistas?.
 
Para conseguirlo, Begoña Marugán Pintos, Doctora en Sociología, experta en igualdad de género y adjunta de la Secretaría de Mujeres de FSC-CCOO, ha centrado su ponencia en la negociación y los planes de igualdad como ?documentos vivos?: ?En todos los días del año y en todos los ámbitos debemos introducir la perspectiva de género, mejorando las medidas de corresponsabilidad, los salarios, los tipos de contratos y articulando los planes de igualdad y los convenios colectivos?.
Unido a esto, ha resaltado que estos planes tienen que contar con ?una serie de medidas ordenadas, concretas y flexibles?, y con una comisión de seguimiento que desarrolle ?indicadores para saber si se están consiguiendo las metas que se quieren alcanzar?.
 
Por último, Tere Sáez Barrao, técnica de igualdad en el Ayuntamiento de Estella, exparlamentaria foral y fundadora de la asociación Lunes Lilas, ha exigido ?mecanismos de cumplimiento de lo que se va legislando?, ya que ?hay muchas leyes en Navarra que pueden mejorar la vida de las personas, leyes que incluyen igualdad y perspectivas de género?, pero una vez que se legisla hay que ?escuchar a las personas que les afecta, para volver a reelaborarlas y conseguir que sean efectivas y que se apliquen correctamente?.
 
?El problema no es la falta de leyes sino explicarlas bien con campañas informativas para la ciudadanía y que se pongan los recursos necesarios para su aplicación?, ha considerado Sáez.
 
Tras el debate, en el que han participado delegadas y delegados de la FSC-CCOO de Navarra exponiendo casos concretos que se encuentran en su acción sindical diaria, la jornada ha sido clausurada por Sonia Pedrosa Obregón, Secretaria de Organización de la FSC-CCOO de Navarra, quien ha puesto de relieve la ?necesaria implicación y el trabajo de todas y todos en materia de igualdad, un compromiso y trabajo colectivo que siempre da sus frutos?.