FSC-CCOO Navarra | 22 mayo 2025.

FSC CCOO Navarra

Medidas extraordinarias y urgentes de reducción de la temporalidad

14-05-2025
Temas

    Decretazo resumen

    Decretazo resumen

    08/04/2025
    Concentración de presentación de la huelga.
    • Para el sindicato, la reacción tardía del Ejecutivo no satisface las reivindicaciones sindicales para la mejora de los servicios públicos
    • CCOO considera que los y las empleadas públicas de Navarra son un pilar fundamental para el bienestar y la prosperidad del conjunto de la ciudadanía de la Comunidad Foral
    13/02/2025
    David Marcalain (secretario general FSC CCOO) y Maite Soro (coordinadora del sector autonómico).

    El sindicato recuerda que el salario del nivel E está por debajo del SMI aprobado por el Gobierno Central, y que esta diferencia repercute directamente en los salarios de todo el funcionariado navarro.

    13/11/2024
    David Marcalain (coordinador del Área Pública de CCOO de Navarra) y Chechu Rodríguez (secretario general de CCOO de Navarra).
    • Esta sentencia, la primera en firme, podría amparar a cientos de personas funcionarias del Gobierno de Navarra.
    • Ahora, las personas demandantes podrán cobrar con efecto retroactivo los emolumentos generados por antigüedad como personal laboral desde 1981.
    04/10/2024
    Representantes del área pública de CCOO junto al secretario general de CCOO de Navarra, Chechu Rodríguez.
    • CCOO pide que el Gobierno de Navarra reconozca de facto el pago de este complemento a todas las personas afectadas.
    • El sindicato ha ganado todas las reclamaciones presentadas en el objetivo de consolidar la antigüedad que les corresponde.
    09/08/2024
    Servicios públicos
    • Una demanda interpuesta y defendida por este sindicato consigue que más de 25 personas mejores de manera clara sus condiciones laborales.
    • La sentencia es estimada parcialmente, y una decena centros deberán cambiar su convenio de aplicación desde abril de 2021.
    • CCOO lleva años denunciando las condiciones laborales a la baja que los pliegos públicos y las empresas adjudicatarias ofrecen a las personas de estos sectores.
    26/06/2024
    ÁREA PÚBLICA

    El Consejo de Ministros ha aprobado la subida salarial del 2,5% para los más de tres millones de empleadas y empleados públicos de este país, según contempla el acuerdo firmado por CCOO y UGT

    18/06/2024
    CCOO exige al Gobierno la subida salarial del 2,5% para las empleadas y empleados públicos.

    El Área Pública de CCOO exigirá en la reunión que se celebra hoy, 17 de junio de 2024, con Función Pública medidas contundentes para realizar la subida salarial del 2,5%, comprometida en el Acuerdo Marco para un Administración del Siglo XXI.

    18/06/2024
    Área Pública CCOO

    En el día de hoy, ayer 17 de junio, CCOO ha participado en la reunión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de julio del 2021, para analizar la situación y el desarrollo de los procesos de estabilización. En esta reunión, CCOO ha exigido de nuevo al Gobierno la subida del 2,5% a los empleados y empleadas públicas, algo que resulta inaplazable y que, de no realizarse en este mes de junio, llevará a este sindicato a iniciar un proceso de movilizaciones y tomar nuevas medidas legales por incumplimiento del Acuerdo por una Administración del Siglo XXI.

    18/06/2024
    CCOO exige que se cumplan los compromisos sobre las ofertas de empleo público

    Desde CCOO exigimos la resolución definitiva de los procesos de estabilización pendientes para dar solución a la indecente situación de temporalidad en las administraciones públicas.

    13/06/2024
    Concentración de los trabajadores y las trabajadoras de Hacienda.
    • Los cinco sindicatos anuncian una huelga para el 19 de junio.
    • La parte sindical recuerda la importancia básica que tiene este órgano en la sociedad navarra.
    06/06/2024
    Mesa General

    Subida salarial en 2024, Carrera Profesional para el nivel C y D sanitario de Osasunbidea, Situación del proceso de estabilización de personal administrativo.

    30/05/2024
    Corresponsabilidad
    • El sindicato critica que el Gobierno, haciendo uso de sus competencias forales, discrimine a su personal y pretenda esperar a la aprobación del nuevo Estatuto de Función Pública, previsto para 2025, para aplicar los nuevos derechos.
    • Hay malestar e incertidumbre porque si se aprueba la retribución de parte del permiso de 8 semanas para atender la crianza de menores de 8 años como está previsto y el Gobierno de Navarra no cambia su normativa, el funcionariado navarro tampoco podría beneficiarse de este derecho.
    • CCOO critica que la mayoría sindical se haya descolgado de esta reivindicación y pide llevarlo a la Mesa General

    Situación límite del servicio de bomberos y protección civil de Navarra

      Comunicado de los sindicatos de la Comisión de Personal de Bomberos y Protección Civil de Navarra.

      14/10/2020.
      Bomberos

      Bomberos

      COMUNICADO

      1.- Que lamentablemente la situación del Servicio de Bomberos es caótica. Después de años de dejadez y falta de planificación, en este momento se están registrando todos los días incumplimientos de personal MÍNIMO en diferentes parques del territorio navarro.
      • En Julio habrían sido necesarios 68 bomberos más para llegar al mínimo.
      • En Agosto habrían sido necesarios 105 bomberos para llegar al mínimo.
      El pasado mes de febrero 38 aspirantes a bombero obtuvieron plaza en oposición, pero por razones que no están claras la Dirección de Interior mantiene hasta ahora aparcadas a estas personas. Es más, aún no se conoce la fecha de inicio del curso básico, de manera que esta carencia de personal se va a prolongar durante otro año como mínimo.
      La única solución aportada por los responsables ha sido recurrir, y cada vez más, a las horas extras de los trabajadores, un falso arreglo que perjudica tanto a la calidad del servicio ofrecido al ciudadano como a la seguridad laboral de los trabajadores.
      Los siguientes datos muestran la gravedad de la situación.

      2.- Que la Comisión de Personal de Bomberos y Protección Civil, por unanimidad, solicitó de la Consejería y Dirección de Interior la constitución de una mesa sectorial para abordar el déficit de plantilla y otros graves problemas del Servicio: la obsolescencia de los vehículos, el deterioro de las instalaciones en algunos parques, la ausencia de un reglamento que regule las funciones de los bomberos en toda la escala jerárquica, la inseguridad jurídica de los bomberos en el servicio de ambulancia, un acuerdo para el periodo transitorio entre oposiciones…

      Dicha mesa se constituyó, pero no llegó a abordar realmente estos problemas ni mucho menos a plantear soluciones inmediatas. Al contrario, la valoración de puesto de trabajo, la renovación de la flota de vehículos y la adecuación física de parques han sido pospuestos, a expensas de futuros estudios sobre cada tema.

      En cambio, la Dirección ha considerado prioritario crear 18 plazas de suboficial por ascenso directo desde la de sargento sin tan siquiera regular sus funciones.
      Y la única solución a las carencias de personal ha sido… adivinen... convocar listas de bomberos dispuestos a realizar horas extras.

      3.- Que no disponiendo de otras herramientas para hacer visible la importancia de estos problemas, los sindicatos firmantes queremos informar a la ciudadanía de esta situación. Durante el Estado de Alarma, Bomberos y Protección Civil han trabajado como servicios esenciales, y probablemente nos esperan tiempos de esfuerzo en los que cumpliremos como hemos venido haciendo.

      También queremos hacer público que nos oponemos a fundamentar el Servicio de Bomberos, primera línea de protección al ciudadano, en permanentes horas extras y que es necesario generar empleo de calidad. Solicitamos de la Dirección General de Interior la apertura de un proceso verdadero, no una teatralización o trucos dilatorios, uno que aporte y garantice una solución real y estable a los graves problemas del Servicio.

      -Igualmente nos oponemos:

      • -a comenzar la jornada de trabajo por debajo del mínimo de plantilla establecido, y en muchos casos por debajo del mínimo de seguridad

      • -a los desplazamientos de bomberos a parques donde no tienen plaza, viéndose obligados a reconocer nuevas instalaciones, herramientas y protocolos, y rompiendo la dinámica de trabajo de dicho parque por la llegada de personal ajeno.

      Los sindicatos no podemos aceptar que unos Servicios Esenciales como Bomberos y Protección Civil se mantengan cada día recurriendo a las horas extras sistemáticamente.

      Cada Bombero y cada trabajador de SOS Navarra trabajan su calendario correspondiente, como cualquier otro trabajador de la administración. No se les puede exigir realizar horas extras “estructurales” invocando una “responsabilidad moral" que ha llegado a ser necesaria precisamente por la falta de responsabilidad de los gestores de estos Servicios. Nos referimos tanto a las anteriores direcciones de servicio como a los distintos gobiernos forales que durante años han descuidado por completo estos servicios, llevándolos a una situación límite en todos los aspectos.