Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

FSC-CCOO NAVARRA

Dirección:

Avda. de Zaragoza, 12, 5º

31003 - Pamplona

Teléfono:

948 15 35 33

Correo electrónico:

fsc@navarra.ccoo.es

Web:
www.navarra.fsc.ccoo.es

 

LOGO FSC NAVARRA


13.05.2022 | CCOO de Navarra

Navarra Sindical

1 de mayo

No puede recaer el peso de la reivindicación mayoritariamente en aquellas personas protagonistas de las luchas sindicales del siglo pasado. Toca a las actuales generaciones arrimar el hombro y luchar contra todos los retrocesos que desde el empresariado más avaricioso quieren imponer a quienes dependemos de un sueldo

URL | Código para insertar

TELETRABAJO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

17/01/2022

Video de animación sobre el teletrabajo en las Administraciones Públicas.


NOTICIAS NAVARRA

Concentración Transporte

Exigen al Gobierno de Navarra, que adjudica la mayoría de servicios del sector a través del Departamento de Educación y del de Transporte, que tenga en cuenta las condiciones laborales en las adjudicaciones

Recortes

Ayer se publicó en el BON el acuerdo de gobierno por el que se incrementa al personal de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos el porcentaje equivalente al 2,5 por ciento de las retribuciones establecidas para 2022, con efectos de 1 de enero de 2023. (https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2023/49/19).

Acuerdo Compatibilidad Trabajo en Admnisitraciones Locales

La medida se anunció el pasado viernes en la Mesa General de Función Pública. Se modificará el Artículo 57.3 del Decreto Foral 251/1993 para poder completar la jornada laboral hasta el tope de la totalidad del tiempo de trabajo. CCOO lleva meses movilizando a las plantillas de las Administraciones Locales con el fin de poder retirar la incompatibilidad.

Compatibilidad Conseguida en Administraciones Públicas

En la Mesa General de la Función Pública celebrada el pasado viernes 17 de febrero el Gobierno de Navarra presentó una propuesta de Ley Foral que modificará el Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas

Comité de huelga.

  • Reclaman que la patronal desbloquee el convenio y se siente con propuestas serias para poder negociar
  • Las movilizaciones continúan durante esta próxima semana con diferentes actos en varias localidades navarras.

Yanelis Guevara.

  • Los cuatro sindicatos con representación en el sector valoran positivamente el seguimiento de la primera semana de huelga.
  • Se quiere denunciar públicamente la posición adoptada por el Ayuntamiento del Valle de Aranguren que está vulnerando con su actuación el derecho básico de huelga.

Gestión Deportiva de Navarra.

  • La práctica totalidad de los centros de la Comarca de Pamplona y la mayoría de Navarra han cerrado este mates sus puertas ante el empuje de los trabajadores y trabajadoras.
  • CCOO, sindicato mayoritario en el sector, celebra la fuerza de la movilización y señala que éste es el camino para el resto de disputas que están aún por venir.

Joan Gimeno, historiador, durante una de las charlas.

  • Varias decenas de jóvenes con vocación social se reunieron durante este pasado fin de semana para conocer y debatir sobre la lucha en Navarra y en el Estado.
  • El secretario general Chechu Rodríguez reconoció su ilusión para llegar a la gente joven y señaló que las personas con ideología son “más necesarias que nunca”.

Palacio de Navarra

El sindicato pone en valor el trabajo realizado por los equipos de emergencia, seguridad y protección civil de Navarra, y demanda del ejecutivo un reconocimiento al trabajo que se está llevando a cabo

Los delegados de CCOO de la empresa de ambulancias SSG, denuncian la situación vergonzosa del servicio y la vulneración de los derechos laborales de los y las trabajadoras.

Delegados y delegadas de Correos en la manifestación de Madrid

Delegados y delegadas del Sector Postal, encabezados por el Secretario de Organización de la FSC de Navarra, José H. Álvarez, han participado de la gran y exitosa manifestación convocada por CCOO y UGT en Madrid.


Sácales los colores

Última hora

Este martes 24 de mayo se acaba de publicar en el Boletín Oficial de Navarra el DECRETO-LEY FORAL 2/2022, de 23 de mayo, de medidas para la realización de los procesos de estabilización derivados de la Ley 20/2021. Toda la información en el enlace de esta noticia.

PLATAFORMA  REIVINDICATIVA DE DERECHOS LGTBI

Plataforma reivindicativa de derechos LGTBI

Las propuestas aquí recogidas ponen de manifiesto el sentir de CCOO ante la situación de las personas LGTBI+, habiendo alcanzado un alto consenso en el interno de la organización.

1 de mayo en Navarra

Delegados, delegadas, trabajadores, trabajadoras, afiliados y afiliadas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO se han manifestado este mediodía en Pamplona para celebrar este 1 de mayo, día de los y las trabajadoras.

Bomberos de CCOO

El Gobierno de Navarra acaba de publicar una convocatoria para aspirantes a Sargento de Bomberos. Se trata de una convocatoria a través de pruebas selectivas para constituir una relación de aspirantes a este puesto del Servicio; además, están en marcha el concurso de ascenso de 16 palzas de cabo, 11 plazas de Suboficial y la convocatoria de 45 plazas de Bombero

Con esta nueva campaña que acaba de iniciar el Sector Estatal de Administración Autonómica se pretende poner en valor la fuerza de un sindicato que aglutina en sus siglas a un millón de afiliadas y afiliados, y que hace que la organización sea cada día más grande, y la afiliación más fuerte.

Áurea Ramos (FSC-CCOO), José Antonio Pérez (FSC-CCOO), Uhm Alma (Vicepresidenta EuroCOP), Calum Steele (Presidente EuroCOP) y Javier Ojer (FSC-CCOO)

El sindicato ha participado en el Comité de Primavera de la Confederación Europea de Policías que se ha celebrado en Gibraltar el 6 y 7 de abril.


CONCENTRACIÓN DISAYT 18 DE MAYO DE 2022

LA PLANTILLA ADVIERTE DE QUE SI LA EMPRESA NO MEJORA SU OFERTA DE SALARIOS HABRÁ VARIOS DÍAS DE HUELGA A FINALES DE MAYO

Una nueva sentencia ganada por CCOO reconoce fija a una trabajadora

  • CCOO celebra una nueva sentencia del Juzgado de lo Social, que declara fija a una persona trabajadora que aprobó una oposición sin obtener la plaza y tenía contrato administrativo desde 2013.
  • Gracias a esta sentencia, a esa persona se le reconocen ahora los mismos derechos que el personal laboral fijo de la Administración.

Conseguido

Este 29 de abril ha tenido lugar la reunión de la Comisión Coordinadora del Convenio Ecnómico Navarra-Estado, y en la que se ha aprobado la financiación del anticipo de la edad de jubilación de la Policía Foral. Tras la aprobación de la Ley 22/2021 de Presupuestos Generales del Estado, y la introducción de la Disposición adicional vigésima ter en la Ley General de la Seguridad Social, ahora ha sido el momento en el que han echado andar definitivamente los primeros expedientes administrativos. De esta manera, aquellas personas de la Policía Foral que reúnan los requisitos establecidos pueden iniciar la correspondiente solicitud en cualquiera de las oficinas de la Seguridad Social de Navarra.

Guelbenzu

El contrato ofrece a la empresa entrante un mínimo de horas de trabajo muy por debajo de lo establecido en la actualidad, lo que llevaría a una carga de trabajo insostenible para la plantilla y a un grave deterioro del servicio.

Personal del CSIC en la UPNA

  • Son 3 los contratos que ya se han hecho fijos gracias a la reforma laboral y a partir de junio se prevé que se hagan indefinidos al menos una decena

Tras la aprobación por el Consejo de Ministros del Proyecto de Ley que modifica la Ley de la Ciencia, el sindicato lamenta la diferencia de trato entre las diferentes escalas de personal de investigación, ya que se deja fuera de la carrera profesional al personal técnico y de gestión de I+D+i.


Sácale los colores

EUROCOP

EuroCOP, de la que CCOO forma parte como miembro de pleno derecho, también pertenece al Consejo Internacional de Asociaciones de Representantes de la Policía (ICPRA),  y está de acuerdo en que debería haber un esfuerzo coordinado internacionalmente para la recopilación de pruebas de los crímenes de guerra en Ucrania.

Concentraciones en los centros de trabajo

CCOO Y UGT CONVOCAN MOVILIZACIONES EN LOS CENTROS DE TRABAJO

CCOO y UGT reiteramos nuestra más enérgica condena a la invasión rusa de Ucrania. Este cobarde e ilegítimo acto bélico y la consecuente guerra deben parar de inmediato. Asimismo, expresamos nuestra solidaridad con las gentes de Ucrania y especialmente con su clase trabajadora, con las víctimas en el país y con las y los trabajadores ucranianos que residen en España y que viven con dolor el drama de la guerra en la distancia.

Subida del SMI a 1.000 euros

Según un estudio de CCOO, la subida del Salario Mínimo Interprofesional a 1.000 euros beneficiará 18.500 trabajadores y trabajadoras navarras (10.300 mujeres y 8.200 hombres), de los que 7.300 son jóvenes menores de 35 años. La mayoría trabajan en el sector de servicios (12.800 personas).

Oferta Pública de Empleo

Este 31 de marzo se acaba se publicar la convocatoria para la provisión, mediante oposición, de cuarenta y tres plazas del empleo de agente de la Policía Foral de Navarra. Los candidatos y las candidatas tienen un plazo de un mes para inscribirse. Las pruebas comenzarán en el mes de septiembre.

dependencia

¿Qué podemos hacer los sindicatos y los trabajadores y trabajadoras? Lo que se ha hecho siempre, luchar. Luchar por nuestros puestos de trabajo, por la calidad de los servicios públicos, por nuestros mayores, por nuestros hijos e hijas... En definitiva, defender unos cuidados de calidad en un sector tan delicado como es el de la dependencia.

Instalaciones deportivas

Desde CCOO siempre nos ha preocupado que ningún/a profesional se quede fuera de este proceso y pueda seguir ejerciendo su profesión. Hemos comenzado una campaña de información en multitud de instalaciones deportivas. Si quieres que nos pasemos por tu centro, contactanos sin problema. 

Oferta Pública de Empleo

El Boletín Oficial de Navarra de este martes 22 de marzo publica la Oferta Pública de Empleo de 45 plazas de bombero y bombera, de las que 22 son del turno libre y las otras 23 del turno de promoción interna.

La secretaria general de FSC-CCOO, Juana Olmeda

El sindicato de Servicios Públicos Europeos (EPSU) ha celebrado una jornada dentro del comité local y regional. FSC-CCOO pertenece a la Red Eucare, donde tiene un trabajo y acuerdo con el sindicato hermano italiano Cgil. 

Agente de Policía Foral

En plena tramitación del Plan de Igualdad en la Policía Foral, las Secciones Sindicales de CCOO y UGT en la Policía Foral denuncian la resistencia de algunos mandos a favorecer la conciliación familiar en el cuerpo autonómico. Es el caso del Área de Tráfico que, en contra de los propios criterios dictados por el Jefe de la Policía Foral a instancias del Departamento de Interior, informa negativamente a la solicitud dereducción de jornada de un funcionario de su unidad para el cuidado de sus hijas menores de 5 y 7 años de edad. 

Contener los precios, proteger el empleo

El próximo miércoles 23 de marzo los sindicatos CCOO y UGT, las organizaciones de autónomos UPTA y UATAE, la organización en defensa de los consumidores FACUA y la confederación estatal de asociaciones vecinales CEAV hemos convocado una gran concentración social en Pamplona para reclamar al Gobierno que adopte medidas urgentes ante la creciente escalada de precios de la energía y otros bienes básicos, que se ha intensificado por el conflicto bélico en Ucrania. 


Teletrabajo

Contener los precios, proteger el empleo

Este miércoles 23 de marzo se han desarrollado concentraciones y manifestaciones a lo largo y ancho de todo el país. Organizadas por CCOO y UGT, así como por otras organizaciones como FACUA y CEAV, miles de personas han protestado por el empeoramiento de las condiciones de vida bajo el lema: Contener los precios, proteger el empleo.

Quién hace la ciencia

CCOO convoca a partir de hoy concentraciones ante los centros de trabajo dependientes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), para exigir el desarrollo de la carrera profesional para todo el personal de investigación. Unas concentraciones que se repetirán todos los miércoles a las 11 de la mañana. Celebra que la propuesta de reforma de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, aprobada el viernes 18 por el Consejo de Ministros, incorpora mejoras importantes que tanto el sindicato como el sector de la investigación venían reclamando desde hace años, pero lamenta que deje fuera de la carrera profesional y la productividad a una parte fundamental del personal.

Consejo Extraordinario de la FSC de Navarra

El Consejo de la FSC nombra por unanimidad al nuevo Secretario General tras la jubilación de Cecilio Aperte. Además entra en la Comisión Ejecutiva José Hermenegildo Álvarez en sustitución de Sonia Pedrosa, quien asume la Secretaría de Organización.

campaña area publica "seguimos luchando por tus derechos"

Los tres sindicatos hemos trasladado a Función Pública las distintas casuísticas que se están produciendo en las últimas fechas y que desvirtúan lo establecido en la Ley 20/2021.


AFÍLIATE

Otras noticias...

Última hora

Se comunica a la afiliación de la FSC-CCOO de Navarra que se ha convocado el Consejo federal para proceder a la sustitución en la secretaría general de la federación territorial.

CCOO INFORMA

Ayer lunes 21 de febrero se celebró la Mesa General de negociación del Personal funcionario y estatutario de la Administración de la Comunidad Foral y sus Organismos Autónomos con el siguiente orden del día propuesto por la Administración: Proyecto de DF de Teletrabajo.

7º Concurso de Relatos “La salud en el trabajo”

  • El plazo de admisión de los originales finalizará el 15 de abril de 2022

Nuevamente os invitamos a participar en el concurso de relatos cortos “La salud en el trabajo”, en esta ya su séptima edición. 

De izq a der, Carmen Úriz, Cecilio Aperte y Sonia Ochoa

  • Este servicio da trabajo a cerca de 200 mujeres que han llegado a cuidar a más de 1.000 personas.
  • CCOO pide que se abran cauces de diálogo entre el ayuntamiento y las representantes de las trabajadoras para evitar el impacto negativo que la externalización tendría sobre el colectivo de las personas dependientes que usan el servicio, así como sobre la plantilla.

Sin perspectiva de género no hay igualdad

Decía Simone de Beauvoir: “La representación del mundo, como el mismo mundo, es obra de los hombres; ellos lo describen desde su propio punto de vista, que confunde con la verdad absoluta”.

  • Los términos finales del Acuerdo son fruto de las propuestas de CCOO y de la firmeza con la que el sindicato las ha defendido. Aseguran un proceso de estabilización donde estén todas las plazas, indemnizaciones para todas las personas que no obtuvieran su puesto fijo, el rescate a través de las bolsas para las personas que no superen los procesos y mejoras en los procesos de concurso-oposición o concurso donde así esté establecido.

#IgualdadSalarialYA

Debemos hacer frente a la desigualdad salarial entre mujeres y hombres, con políticas, recursos y estrategias para evitar esta discriminación. La secretaria general de FSC-CCOO, Juana Olmeda Gómez, explica en cuatro puntos la brecha salarial de género en España y las medidas para hacer frente a esta situación.

Acción Social

Hoy se ha reunido este grupo de trabajo de Acción Social dependiente de la Mesa Delegada de Instituciones Penitenciarias, con el objeto de aprobar y publicar los listados provisionales de solicitantes del Plan de Acción Social de la Secretaría General de II.PP. y de la Entidad Estatal de TPFE, así como valorar las ayudas extraordinarias solicitadas.

La Comisión Ejecutiva que nace tras el 4º Congreso estará dirigida por Juana Olmeda Gómez, nueva secretaria general de FSC-CCOO

  • Clausuramos el 4º Congreso De la Federación de Servicios a la Ciudadanía, que nació en 2008 con el congreso de fusión de la Federación de Administraciones Públicas y la de Comunicación y Transporte.

Concentración en Pamplona por el 8M

“Este 8M adoptamos el lema sufragista de las palabras a los hechos y vamos a pasar a la acción porque para la igualdad tenemos un plan”, deja claro CCOO en su manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Última hora

Se ha publicado en el BON la Orden Foral 44/2022, que modifica aspectos de la Orden Foral 257/ 2011, que introduce instrucciones para la implantación de la flexibilidad en el horario y la Orden Foral 154/2021, que recoge el calendario de 2022 para el personal de la Administración Foral.

Adelanto de la edad de jubilación para las Policías Autonómicas

Aún queda pendiente conseguir que el Cuerpo General de Policía de Canarias obtenga el mismo reconocimiento. Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO se valora muy positivamente que se haya llegado a un acuerdo entre el Gobierno de España y los grupos parlamentarios de Esquerra Republicana de Catalunya y EH Bildu en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022.